Del Art Nouveau al Colonialismo

Los jardines Majorelle
Bill Willis: Del Art Nouveau al Colonialismo

La decoración con aires mediterráneos puede tomar muchas formas, no sólo a través de materiales naturales, blancos, y ambientes frescos y luminosos, sino también desde el juego con toques exóticos que nos traen el sabor de otras culturas, es el caso de la villa Majorelle en Marrakech, un impresionante lugar que no deja de ser fuente de inspiración.

Esta villa fue obra de Jacques Majorelle, pintor francés de principios del siglo XX que enamorado de esta ciudad, decidió establecer su estudio en esta casa de estilo Art Nouveau, trasladando a sus espacios los intensos colores de su pintura, el característico azul ultramar que terminaría tomando su nombre, y dedicado al cuidado de sus jardines de plantas exóticas.

A la muerte del pintor el espacio cayó en decadencia, hasta ser redescubierto por la mítica pareja formada por Yves Saint Laurent y Pierre Bergé, quienes decidieron adquirirlo para establecerse allí y lo convirtieron en un referente del diseño interior y exterior. La pareja no sólo restauró el espacio, también le dio una nueva vida acompañándose para ello de dos grandes colaboradores, el paisajista estadounidense Madison Cox y Bill Willis, uno de los diseñadores de interiores más emblemáticos del siglo XX y figura de referencia ineludible en la decoración de estilo marroquí.

Majorelle

Las claves de su decoración se encuentran en el diálogo entre interior y exterior, y tanto en el cuidado jardín, con fuentes y diferentes ambientes, como en el uso de los elementos decorativos en los que el estilo morisco se mezcla con los aires mediterráneos y los toques de modernidad. Precisamente Willis va a ser todo un maestro en el rescate de las viejas técnicas de los artesanos del norte de África, utilizándolas bajo un nuevo prisma que permitió renovarlas y darles una frescura de gran actualidad.

Complementos como las alfombras bereberes, los cojines y las telas de estampados étnicos, las cerámicas y los maceteros de formas orgánicas, sencillas y rotundas, las luces intimistas y dirigidas, el contraste de texturas, se convierten aquí en principales aliados del diseño. Pero sobre todo es el juego con la paleta de color, de ocres, rojos, naranjas, verdes, turquesas, amarillos y malvas, entrelazados con el majestuoso azul Majorelle, lo que consigue generar un lugar mágico donde Yves Saint Laurent encontró su hogar y una inspiración infinita.

Interiores y exteriores diseñados por Bill Willis
Imágenes propiedad de ®Bill Willis (1937–2009)

Al Mediterráneo necesitamos volver, antes o después, lo hacemos siempre, quizás porque estas aguas que nos conectan a través del tiempo y las culturas son ese remanso de paz que nos permite sentirnos en casa. Pero como nos muestra el gran proyecto vital de Jaques Majorelle, Yves Saint Laurent, Pierre Bergé y Bill Willis, a él podemos viajar de muchas maneras, también rodeándonos de su luz, sus formas y del color sin límites. 

Ver selección especial Singular