Frank Buschmann
Buschmann Bella
Mobiliario en equilibrio entre el arte y la artesanía
Las aptitudes que un artesano adquiere en su proceso de aprendizaje hasta convertirse en un maestro de su oficio enriquecen nuestra relación con el mundo; el conocimiento profundo de los materiales, el perfeccionamiento de la técnica a través de la relación con la forma, el cultivo de la paciencia y la búsqueda de la calidad y de la innovación, son algunas de ellas.
Buschmann Bella, plantea su proyecto de ebanistería desde ese lugar, recurriendo a la manera más pura y radical de reactivar todas estas cualidades, evitando a propósito el uso de herramientas mecanizadas, profundizando así en la relación entre el hombre y la materia. La ebanistería, además, a diferencia de la carpintería, toma como objeto de trabajo concreto muebles más elaborados, generando nuevas técnicas y complementándolas con otras para la manufactura de piezas especiales, priorizando así la singularidad y la diferencia frente a la estandarización.
Taburete Stool Round
Frank Buschmann (1969), fundador de Woodworks Buschmann Bella se ha formado como creador, diseñador industrial y ebanista. De origen alemán pasó su infancia entre Sudáfrica y Nigeria, su adolescencia y formación entre Alemania y Holanda. Su etapa profesional ha estado marcada por su espíritu experimental, casi siempre trabajando de modo independiente y vinculado a proyectos que empujan los límites y las definiciones establecidas. Su modo de hacer queda perfectamente ilustrado en el documental Un trabajo feliz realizado en su taller.
El hacer es una actitud, no es solo mi manera de hacer sin electricidad, es cómo diseño, cómo comunico, cómo vivo, cómo investigo, cómo percibo la pieza, es un pensamiento más holístico. La máquina trata todo igual como si todo fuera homogéneo y cuando hay un detalle en la veta lo rompe porque no siente la diferencia. La madera es el material que he elegido por sus características físicas. Su comienzo, su forma de crecer y sus continuas transformaciones en el tiempo, el conjunto de estas propiedades, demandan esta aproximación holística para trabajar con ella. Si no se respetan sus tensiones internas ni sus dinámicas relacionadas con el contexto, el objeto final resultará defectuoso.
Mesa baja Center Peace. Buschmann Bella
En Singular, interesados en la esencia de las formas y los procesos del diseño, destacamos en nuestro catálogo una pequeña selección de su trabajo para Buschmann Bella. Pretendemos adentrarnos en la singularidad de cada objeto de diseño y subrayar la experiencia de uso que este aporta, así como la relación entre el usuario final y el artesano que a posteriori se sucede de manera inevitable. Así como la madera está viva, y cada tablón es único, cada objeto es diferente y se produce a conciencia. La elección de las maderas, la evolución de la misma, son aspectos que Buschmann tiene en cuenta y podemos ver en sus piezas realizadas en pino de Oregón.
Buschmann ha sido galardonado con el premio artesania Galicia 2019 y con el premio Antonio Fraguas de artesanía de la Diputación de A Coruña 2020. Destaca su colaboración con la Fundación Catedral en el año 2020 para desarrollar y producir junto al arquitecto Luis Gil Pita y Cristina Nieto los nuevos confesionarios de la sede de la Catedral de Santiago de Compostela. En 2018 fue el encargado de diseñar y producir la nueva mesa de plenos del Concello de Corcubión.
Ver la colección Buschmann Bella en Singular